CHENSIO.COMBLOG
Descubre la historia y origen que se esconden tras el curioso símbolo Ampersand (&)

¿& ahora qué? Todo sobre el Ampersand

Historia y origen del símbolo Ampersand (&)

¿Alguna vez te has preguntado por la historia de ese pequeño y curioso símbolo "&", también llamado Ampersand?

El “ampersand” es un símbolo común en muchos idiomas romances, como el español, el francés, el italiano y el portugués. También se usa en algunos idiomas no romances, como el inglés, el alemán, el sueco y el danés.

INDEX:
  1. Origen del símbolo Ampersand
  2. Historia del Ampersand
  3. El símbolo "&" hoy en día
  4. Estilos de Ampersand
  5. Tips y consejos para el uso del ampersand
  6. Artículos y contenido relacionado

Origen del símbolo Ampersand

Su origen se remonta al siglo I d.C. ¡Es decir, que el ampersand tiene más de 2.000 años!

Proviene de la escritura cursiva romana antigua, en la que las letras E y T se escribían juntas para formar un ligadura.

¿Qué es una ligadura tipográfica?

Una ligadura es el resultado de la fusión de dos o más letras en una sola.

En latín, la palabra "et" significa "y". La ligadura et más antigua que se conoce aparece como graffiti en un muro de los restos de Pompeya, enterrada bajo las cenizas de la erupción volcánica del Vesubio en el año 79 d.C.

Evolución de et en ampersand (Wikipedia)

Siglos más tarde, a su capacidad para ahorrar espacio, los escribas, primero, y los tipógrafos, después, hicieron un uso extensivo de esta ligadura en el texto corrido, al contrario de lo que ocurre en la escritura moderna. De este modo, la & se utilizaba como sustituto cada vez que una línea quedaba demasiado llena.

Por otro lado, hay quien atribuye su creación a Marco Tulio Tiro, antiguo esclavo y secretario de un abogado, escritor y orador romano llamado Cicerón. Tiro no sólo fue responsable del desarrollo del primer sistema de taquigrafía latina, que duró más de 1.000 años, sino que también se dice que creó la ampersand.

Transcripción de varas notas de Marco Tulio Tiro

El “et” Tironiano se desvaneció después del siglo I, pero tuvo un gran resurgimiento durante el periodo gótico. Sin embargo, esta escritura nunca se ha parecido en nada con el ampersand que conocemos actualmente.

Historia del Ampersand

La historia del ampersand está llena de sorpresas. ¿Sabías que durante 1800 la letra "z" no era la última del alfabeto inglés?

El ampersand sustituyó a la letra "z" como última letra durante un tiempo. Lo que no se sabe con certeza es cuándo se eliminó del alfabeto. Tal vez fuera por la confusión que causaba…

De hecho, ya qué el simbolo ampersand estaba al final del alfabeto hizo que al recitar el alfabeto en las escuelas de habla inglesa, cualquier letra que también pudiera utilizarse como palabra en sí misma ("A", "I", “and”) se repetía con la expresión latina per se ("por sí misma").

Como resultado, la recitación del alfabeto terminaba en "X, Y, Z, and per se and". Esta última frase se fue convirtiendo poco a poco en "ampersand".

En 1837, el término "ampersand" ya era de uso común en inglés.

Aunque se utiliza como conjunción, el ampersand es en realidad un logograma. Y te preguntarás...

¿Qué es un Logograma?

Un logograma (del griego logos, palabra, y grama, escritura) es un grafema, unidad mínima de un sistema de escritura que por sí sola representa una palabra, es decir, una unidad con significado.

Pero ¿sabías que el ampersand tiene algunos usos alternativos?

Por ejemplo, la abreviatura latina "etc." se escribía, en su época, como "&c".

El símbolo "&" hoy en día

El “ampersand” ha evolucionado a lo largo de los siglos y ha adoptado diferentes formas y estilos.

Evolución del símbolo Ampersand a lo largo del tiempo

Estilos de Ampersand

Algunos estilos diferenciados son:

  1. Ampersand Itálico:Ejemplo de Ampersand estilo itálico
  2. Ampersand Gótico:Ejemplo de Ampersand estilo Gótico
  3. Ampersand Caslon:Ejemplo de Ampersand estilo Caslon
  4. Ampersand Trebuchet:Ejemplo de Ampersand estilo Trebuchet

Es un símbolo que ha superado la prueba del tiempo, y es probable que siga formando parte de nuestras vidas durante muchos años ya que se ha introducido en nuestras vidas de muchas maneras... Se utiliza en logotipos, diseño gráfico e incluso en teclados emoji.

Hoy en día, el ampersand se utiliza para sustituir la conjunción "y" pero también tiene varios usos y significados en diferentes contextos.

  • Se usa para abreviar nombres de empresas o instituciones (AT&T, R&D)
  • Para indicar colaboración o asociación (Ben & Jerry's, Simon & Schuster)
  • Para expresar opciones o alternativas (rock & roll, fish & chips)
  • Para denotar conjuntos o categorías (D&D, M&M)
  • Para representar operaciones lógicas o matemáticas (AND, XOR)
  • También se suele utilizar en obras creativas, como Marley & Me, Batman & Robin y Willy Wonka & the Chocolate Factory

Ventajas con los carácteres OpenType

En la actualidad, las ventajas que tenemos con los conjuntos de caracteres ampliados OpenType nos permiten flexibilidad, variedad con las tipografías.

Por ejemplo, gracias a eso, la familia tipográfica Poetica (de Robert Slimbach) ofrece un total de 62 variaciones del Ampersand.

Variaciones del símbolo & en la fuente Poetica de Robert Slimbach

Versiones principales del Ampersand

A pesar de todas estas variaciones, podríamos dividirlas en 2 versiones principales:

  • Por un lado tenemos el glifo romano, que procede del trazo carolingio, que es el símbolo ampersand que más conocemos y utilizamos.
  • Y por el otro lado, tenemos la variante cursiva, que emula las ligaduras del Renacimiento y se asemeja más a la propia palabra latina “et”.

Tips y consejos para el uso del ampersand

En la escritura en español, tenemos el dilema de que el símbolo ampersand sustituye a la letra “y” que es igual de corta y más fácil de escribir. Por tanto no ganamos nada sustituyendo la "y" por el símbolo ampersand. Es más por cuestión estética que por algo práctico...

E independientemente del idioma, utilizar el ampersand como sustituto de una palabra en texto corrido se percibe como un error gramatical y debe evitarse.

Aquí un par de consejos para utilizar ampersands en tus diseños:

  • Recuerda que el símbolo ampersand es como una letra tipo display: Un logograma como dijimos y no está pensado para sustituir a la palabra "y" en el cuerpo del texto de un diseño. Sino tal vez en un encabezado o titular.
  • Escoge el estilo adecuado: Ya lo hemos hablado, pero hay muchos estilos de este símbolo. Asegúrate de elegir uno que encaje con el estilo que estés trabajando... El estilo romano es un poco más formal y puede ser la mejor opción para una aplicación más seria, mientras que el estilo cursiva es un poco más orgánico y puede utilizarse en un contexto más informal.
  • Explora otras opciones: El ampersand no tiene por qué tener el mismo tamaño, color o tipo de letra que el resto del texto. Puedes probar otras formas para hacer que destaque.

En conclusión, el ampersand es un símbolo que ha existido durante siglos y sigue siendo una parte importante de nuestra lengua y cultura hoy en día. Es un símbolo de asociación, colaboración y conexión. Así que la próxima vez que veas el símbolo "&", tómate un momento para recordar su historia y las muchas maneras en que ha unido a la gente a lo largo de los años.

Artículos y contenido relacionado

¿Quieres aprender más sobre Creatividad o Diseño Gráfico?

Puedes escuchar este artículo sobre Ampersand en mi podcast: CHENSIO: Asuntos Gráficos, un espacio donde hablo de Creatividad, Diseño Gráfico y Tipografía.

También te podría interesar:

Estos artículos, recursos y/o contenido te ayudarán mejorar y aprender más sobre creatividad y otros temas relacionados.

Helvética, la reina de las Tipografías

Helvética, la reina de las Tipografías

Automatiza tus diseños gráficos editoriales con GREP

Automatiza tus diseños gráficos editoriales con GREP

Espero que el artículo te haya sido útil e interesante, si tienes alguna sugerencia no dudes en ponerte en contacto conmigo.